Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2008

MEDIO AMBIENTE: A PROTEGER NUESTRO HOGAR: EL PLANETA TIERRA



Nuestro hogar, el planeta tierra, viene sufriendo un gran desgaste desde los últimos 150 años producto del aumento de grandes fábricas e industrias, las cuales en muchos casos no prestan la atención debida al cuidado del medio ambiente, permitiendo que sustancias contaminantes se expandan por el planeta, ya sea en el agua, la tierra o en la atmósfera.
Esta contaminación atmosférica está provocando un cambio climático, el cual se caracteriza por un aumento en la temperatura del planeta de hasta un 0.8 °C (calentamiento global), generándose el derretimiento de los polos, fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, tormentas, sequías, etc.) y el daño de los ecosistemas, convirtiéndose así en una amenaza para todos los habitantes del planeta Tierra.
En el documental Una verdad incómoda (An Inconvenient Truth), se muestra de forma clara y didáctica cómo este cambio climático es un verdadero peligro para la humanidad y cuán importante es trabajar para detenerlo. Tenemos que tomar conciencia de que controlar la contaminación y cuidar la energía es el mejor medio para una vida mejor.
Todos nosotros debemos colaborar con esta misión de salvar el planeta y, claro está, salvarnos a nosotros mismos. Aquí dejamos algunos consejos recogidos de dicho documental, con los cuales podremos comenzar a ayudar al planeta Tierra:
1. Usar focos ahorradores de energía.
2. Usar menos agua caliente.
3. Utilizar un colgador en vez de la secadora de ropa.
4. Comprar productos de papel reciclado.
5. Comprar alimentos frescos.
6. Evitar comprar productos que vengan en envases pesados.
7. Reciclar.
8. Usar menos el auto. Es más sano caminar o usar bicicleta.
9. Plantar árboles.

lunes, 8 de septiembre de 2008

EDUCACIÓN Y ÉTICA: YO TE RESPETO




Para que las personas podamos desarrollar nuestras habilidades de la mejor forma posible, es necesario un ambiente armonioso y de paz en donde todos tengamos la libertad de manifestarnos tal y como somos, y que nuestra dignidad personal esté asegurada.

Para que esto sea posible hay un elemento que es imprescindible y que todos conocemos, aunque a veces no practicamos: EL RESPETO. Pero, ¿de qué se trata esto de respeto?

Según la Real Academia de la Lengua Española, el respeto se define como miramiento y consideración, es decir, consideración con otras personas. Ampliando un poco el término podríamos decir que el respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, y aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra. Como vemos, el respeto es lo que haría que las personas se traten bien las unas a las otras, que sean amables, consideradas, que puedan vivir en paz sin importar si tienen los mismos pensamientos, costumbres, apariencia, ideas, etc., que nosotros.

Pero la base del respeto no son los buenos modales ni la amabilidad. El respeto nace con el reconocimiento del valor inherente de una persona, el valor que tiene todo ser humano tan sólo por serlo. Es así que podríamos decir que respetar a alguien, es tratarlo de acuerdo a su dignidad humana y de acuerdo a los Derechos Humanos.

Entonces, podemos decir que el Respeto y los Derechos Humanos están íntimamente unidos y que ambos se fundamentan entre sí. Conocer y ejercer nuestros derechos es practicar el respeto.

Hagamos que el respeto sea el cimiento en el cual crezca nuestra sociedad y esforcémonos para que nuestra actitud sea de constante respeto mutuo (no solamente entre humanos, también con los animales, plantas y el medio ambiente en general). Respetar a otro es igual a respetarse uno mismo. Digamos: YO TE RESPETO.

Seamos gestores del cambio y comencemos por nosotros mismos. Respetando a los demás haremos que ellos también nos respeten y lograremos poco a poco un mejor lugar para vivir.