Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2008

REFLEXIÓN: ¿Qué te cuesta sonreír?


¿Que te cuesta sonreír? No cuesta nada y causa gran provecho, basta una sonrisa en tus labios para mantener el buen humor, ayudar a la salud, embellecer el rostro y despertar buenos pensamientos. La sonrisa enriquece al que la recibe sin empobrecer a quien la ofrece. Nadie es tan rico que pueda pasarse la vida sin sentir la necesidad de una sonrisa, y nadie es tan pobre que no puede hacer un obsequio con su sonrisa.


La sonrisa puede desterrar el aburrimiento y despertar la creatividad y el entusiasmo en las personas que se sienten opacadas o acomplejadas. La sonrisa es un verdadero antídoto que la naturaleza tiene en reserva para todos y sin embargo es algo que no se compra, ni se presta, ni se roba, porque únicamente tiene valor en el preciso momento que se regala.

Si ves que te rehúsan una sonrisa que creías merecer, se generoso y ofrece la tuya. Nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe sonreír a los demás.


La sonrisa aleja al más cobarde de todas las tentaciones y el desaliento. Sonreír es apartar los obstáculos y emplear los medios, la sonrisa es como el agua corriente que alegra y tonifica, es la expresión de la inteligencia sana, es como los ríos. Para que sea fecundada ni ha de secarse ni ha de desboronarse.

Sonríe hasta que notes que tu severidad se haya desvanecido. Que no se desperdicie esa alegría fruto de tu amable sonrisa.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

COMUNIDAD: Un MILAGRO en Tacora. La labor de las Hermanas de la Caridad

Este video es un reportaje de RPP noticias del Perú. Es sobre "las Hermanas de la caridad", la congregación fundada por la Madre Teresa de Calcuta.

Es increíble el ejemplo de amor que estas mujeres nos pueden dar. Esto es lo que podríamos llamar un pedazo del cielo en la tierra en donde sólo importa el amor al prójimo.

No veamos el infierno de alrededor, solo el cielo que estas hermanas mantienen en uno de los rincones más peligrosos de la gran Lima.

Al ver el ejemplo de amor de estas hermanas es como para pensar que realmente todos tenemos acceso al cielo por medio del amor y que dar amor es esencial para el desarrollo de las personas, tanto del que lo recibe como del que lo da.

Demos amor, intentémoslo aunque sea. Así nos sintamos escasos de él, así sintamos que por momentos nuestra misma vida está muy alejada del cielo, demos amor.

Aquí se demuestra que el amor sí existe.


EDUCACIÓN Y ÉTICA: Derechos de los Animales. ¡¡Ellos también sienten!!


Todo ser humano alguna vez ha tenido contacto con un animal, ya sea teniendo una mascota, yendo al zoológico, cruzándoselos por la calle, viéndolos por televisión, etc. Sea como fuere, el caso es que hemos tenido la oportunidad de darnos cuenta de lo maravillosos que son los animales. He conocido algunas personas que afirman que a sus mascotas “sólo les falta hablar”, haciendo alusión a la inteligencia y sensibilidad que demuestran los animales.

Reconociendo esto, ¿cómo es posible que para algunos los animales sean considerados casi objetos?, ¿cómo es posible que los animales no tengan derechos ni quién los defienda?

Ellos también tienen derechosPues bien, les diremos que los animales, sean de la especie que sean, sí tienen derechos y están recogidos en La Declaración de los Derechos de los Animales, dada en 1978 y reconocida por la UNESCO y la ONU. Esta declaración tiene como meta poner límites al comportamiento humano en su relación con los animales. Los animales son vulnerables, sin defensa y completamente en el poder de los seres humanos.

Por lo tanto es responsabilidad del ser humano respetar la vida en todas sus formas. Este respeto debe expresarse tanto para la unidad como para la diversidad de todos los seres vivientes y también para la dignidad de todos los animales.

El día en que consideremos y respetemos a estos maravillosos seres como nuestros iguales por tener la misma capacidad de sufrir y sentir que tenemos nosotros y, por tanto, los mismos derechos a vivir libremente, sin ser perturbados, esclavizados u oprimidos, será el día que el ser humano no solo los liberará a ellos sino que también se liberará a sí mismo.

Respetar, amar y cuidar no es algo que se deba dar sólo entre los humanos sino también con todo su entorno, y los más parecidos a nosotros son los animales.

Seamos concientes que la Liberación Animal debe empezar por nosotros, si nosotros respetamos y damos validez a estos Derechos, mucha más gente se sumará y será el cambio para todos los Animales sin distinción.

Respetemos los derechos de los animales como si fueran los de nosotros mismos.